Filosofía de lo sagrado

Filosofía de lo sagrado es una serie de ensayos que parten de imaginar diferentes diálogos entre pensadores como María Zambrano, Nietzsche, Deleuze, Foucault, Georges Bataille y los que se vayan sumando. Nos enfocamos en los hitos relacionados con la producción de las subjetividades occidentales; lo que a grosso modo podemos llamar las trampas para el deseo y para el pensamiento, y en la producción del pensamiento poético aliado de la filosofía.

▼
martes, 26 de marzo de 2024

De un mapa del vacío a lo largo del tiempo

›
lunes, 25 de marzo de 2024

La envidia

›
Pensando desde lo que escribe María Zambrano en el apartado (La envidia, el mal sagrado, 2012): El sentimiento de semejanza es algo muy pr...
viernes, 5 de enero de 2024

De brujos y monstruos

›
    Dedicado a los hijos de Adán y Naamá  Hoy la luna se encuentra más cerca que nunca. Al son del ritmo de un blanco imposible. Imposible t...
1 comentario:

De una confesión trasnochada

›
    Anhelo furioso  expectante de paraísos; Paradas gurús abismales y laberintos vacíos. Procesos sin fin  apuesta a un circular olvid...
jueves, 4 de enero de 2024

De la embriaguez

›
Si es posible excluir de la consciencia pensamientos intensivos hasta volverlos inaccesibles, es debido al    interdicto que atraviesa a tod...

De la nada

›
  María Zambrano muestra la condición “viviente” de la nada. A lo largo de la historia humana, “la nada ha venido cambiando de lugar, según ...

De la tristeza

›
  Una profunda tristeza atravesaba sus ojos. De niña podía verlo, me daba miedo, desconfiaba. -” Yo soy tu abuelo feo me decía”-, y se reía ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Filosofía, Esquizoanálisis, Literatura y Cine

Mi foto
Aisha Sarquis
https://www.facebook.com/share/K39iXKBP5jKFERso/?mibextid=LQQJ4d
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.